MONTAÑA Y PLAYA - Guiado

Ruta circular que te llevará a subir al Pirineo Catalán y a bajar hasta el Mar Mediterráneo, donde podrás disfrutar de una increíble galopada en la playa de Rosas. Con nuestros magníficos caballos, recorreremos la fantástica naturaleza del Alto Ampurdán con sus bosques mediterráneos, su impresionante costa y sus largas playas de arena.
Descubre pequeños pueblos medievales como Báscara o Crespià. Pasa por campos de trigo, girasoles y amapolas. Descubre los bosques de pinos y alcornoques, repletos de hierbas aromáticas, hasta llegar al final de los Pirineos donde las montañas se encuentran con el mar. Dejaremos las laderas de los Pirineos y recorreremos la región vinícola de la Alvera, llena de olivares y viñedos, de una intensa belleza. Dejaremos las montañas atrás porque las llanuras ondulantes de la Región del Ampurdán nos esperan y, al final, en la larga curva de la Bahía de Rosas, ¡kilómetros de galope en la playa! Continuaremos a lo largo de la costa, disfrutando del mar, los acantilados y la brisa, para regresar a Can Muní a través de campos de árboles frutales.
Costa, playa y el Pirineo Catalán: la fórmula perfecta para disfrutar tus vacaciones junto a nuestros excelentes caballos.
Etapas
DIA 1. LLEGADA A CAN MUNÍ
Llegada a Barcelona o Gerona con traslado hasta Can Muní, una típica propiedad agrícola catalana. Se sitúa en un pequeño pueblo del siglo XV con sus casas de piedra que en la actualidad albergan un pequeño hotel rural. El entorno, la piscina, el prado y también el bosque generan un ambiente único. Empezaremos las vacaciones con una deliciosa cena en la que podréis conocer al resto del grupo y a los guías.
DÍA 2. MONTANDO CON EMOCIONES
Empezaremos nuestro viaje desde Can Muní visitando una zona formada por numerosos pueblos medievales y bosques de pinos y robles. El primer día nos brinda la oportunidad de adaptar nuestros aperos a los caballos y de conocer a vuestro guía. En esta ruta trotaremos y galoparemos alternativamente hasta llegar a Báscara donde podremos practicar largas carreras a galope en la pista de carreras. Después picaremos algo para coger fuerzas y continuar nuestro camino hasta Vilanant. Una vez allí pasaremos la noche en una antigua propiedad que perteneció al Conde Rocaberti.
DÍA 3. HACIA LAS MONTAÑAS
Aquí es donde empieza nuestra aventura en las montañas ya que hoy comenzaremos a subir los Pirineos. Pero primero tenemos un largo día en el que podremos practicar largas carreras a galope. La ruta atraviesa una región con antiguas zonas vinícolas, olivares y rústicos edificios. Continuaremos nuestro viaje siguiendo el viejo camino del Río Muga, descubriendo bosques en la orilla y también llanuras de inundación. Cerca del río comeremos algo ligero y, si el tiempo es bueno, podremos darnos un refrescante baño y relajarnos un rato. Por la tarde seguiremos hacia las montañas cruzando regiones de enorme belleza salpicadas de pequeños pueblos, hasta llegar a Cantallops que se encuentra en el Pirineo Mediterráneo. Allí, uno de los mejores hoteles que se pueden encontrar en el Pirineo Mediterráneo nos espera.
DÍA 4. CRUZANDO LOS PIRINEOS
La ruta de hoy cruza el Pirineo Mediterráneo, donde las montañas se encuentran con el mar, y donde un paisaje espectacular nos irá mostrando a cada paso la belleza del Ampurdán. Hoy la ruta consistirá en menos galope y más paso. Pasaremos la montaña al paso, cruzando los Pirineos hasta ver el mar, acompañados por robles y alcornoques. Pasaremos el Castillo de Recasens, un impresionante fuerte del siglo XI que, con el paso de los años, ha ido siendo renovado. En la cima de la montaña haremos un pequeño picnic para después descender hacia el lado más oriental de los Pirineos donde tendremos una de las vistas más bonitas sobre la costa del Cabo de Creus. Pasaremos la noche en un pequeño hotel de arquitectura tradicional donde tomaremos una cena revitalizante.
DÍA 5. ALTO AMPURDÁN
Hoy abandonaremos las montañas y nos dirigiremos a la llanura del Ampurdán, ya que el itinerario de hoy nos llevará hasta la playa. Galoparemos a través de viñedos y olivares y pasaremos pequeños pueblos como Garriguella, Perelada y Vilanova de la Muga. Haremos un descanso para comer en Castelló d'Empuries, una pequeña ciudad que era la antigua capital del Ampurdán y que conserva un rico pasado medieval que podemos descubrir en cada una de sus plazas. Por la tarde galoparemos hasta Mas del Mar, una antigua casa en la playa de Sant Pere Pescador.
DÍA 6. LA PLAYA
¡Llegamos a la playa! Nuestros caballos galopan por la arena de forma que podemos escuchar la barrera del sonido a punto de romperse. Más tarde llegaremos a La Escala y continuaremos hacia el Macizo de Montgri, una zona montañosa que separa el Alto Ampurdán del Bajo Ampurdán, zonas que quedan muy bien protegidas. Su arrecife rocoso se sumerge en el Mediterráneo y crea un espectacular paisaje, con un largo horizonte que se extiende sobre el Mediterráneo. Gracias a su protección algunos tipos de fauna muy importantes pudieron desarrollarse en este entorno. Tendremos un pequeño picnic-gourmet en la cima del arrecife rocoso desde donde tendremos unas maravillosas vistas sobre la Bahía de Rosas. Más tarde descenderemos para llegar a la ciudad de l’Estartit donde pasaremos la noche.
DÍA 7. BAJO AMPURDÁN
La ruta de hoy nos llevará de vuelta a Can Muní, pasando por huertos de árboles frutales en la zona del Ter mientras seguimos el río. Un paisaje bajo que nos da la oportunidad de llevar a cabo emocionantes carreras a galope. Pero es también un área tranquila en la que nada altera el silencio de la naturaleza, mientras trotamos a través de estrechas calles en pequeños pueblos esculpidos en piedra, la única cosa que podremos oir será el sonido de los cascos de los caballos. Llegaremos a comer a Can Muní donde una comida tradicional nos estará esperando. Nos encontraremos de nuevo con los otros jinetes y compartiremos todas nuestras aventuras. Una abundante cena de despedida pondrá fin a nuestro viaje.
DÍA 8. ¡HASTA PRONTO!
Después de haber pasado unas estupendas vacaciones junto a nuestros caballos llega el momento de decir adiós. ¡Esperamos veros de nuevo pronto!
Programa y fechas
FECHAS 2015
1 al 8 de marzo
15 al 22 de marzo
5 al 12 de abril
13 al 19 de abril
26 de abril al 3 de mayo
3 al 10 de mayo
17 al 24 de mayo
31 de mayo al 7 de junio
14 al 21 de junio
6 al 13 de septiembre
20 al 27 de septiembre
4 al 11 de octubre
18 al 25 de octubre
25 de octubre al 1 de noviembre
8 al 15 de noviembre
Precio guiado
- Precio básico: 1,050.00 €
Precios de los suplementos
- Temporada media: 100.00 € (28 de junio al 30 de agosto)
- Temporada alta: 165.00 € (29 de marzo al 28 de junio y del 30 de agosto al 18 de octubre)
- Habitación individual: 175.00 € (persona sola dispuesta a compartir, sin suplemento)
- Traslados: 95.00 € (Desde / hacia el aeropuerto de Barcelona)
- Traslados: 60.00 € (Desde / hacia el aeropuerto de Girona)
Precio por persona en habitación doble.
El precio incluye:
- Alojamiento
- Pensión completa con vino en las cenas.
- Guia cualificado.
El precio no incluye:
- Traslados desde el aeropuerto, estación de tren o bus de Barcelona.
- Bebidas extra.
Suplemento tasa turística: 3,5 €
Información addicional
Dates: From Sunday to Sunday (See dates above)
Pace: trail with long gallops, canters, trots.
Hours a day: 5-7 hours a day
Group: Minimum group: 4 riders
Maximum group: 10 riders (with a back up guide for +8 riders)
Horses: The horses for this programme will be Spanish (pure and crossed) and the arabian ones.